Foro

28 comentarios:

  1. Blanca Rosa Obregón Valdes
    Buenas tardes, luego de leer el Programa, considero que todos los temas son importantes para la Carrera de Agente de Pastoral, ya que nos permite conocer más al ser Humano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es primera vez que tengo una asignatura con el apoyo de la tecnología, me ha costado lograr participar en el foro y espero que lo esté haciendo bien. la lectura del programa es por demás muy interesante pues nos permitirá ver al ser humano e su justa dimensión. así que estoy muy ilusionada con el curso.

      Eliminar
  2. Buenas Noches, espero hoy haber ingresado correctamente, envié un mensaje el día lunes 4 que no se publicó.
    He ingresado al Blog, el que de manera dinámica y amigable, veo que nos permitirá llevar la secuencia del curso y que nos motivará a una mayor participación.
    He bajado el libro con mucha facilidad, estuve observando el contenido y comparando con el del curso. Veo que será interesante, que aprenderemos mucho y que nos dejará muy buenas bases, para que comprendamos de mejor manera al ser humano; a nuestros semejantes, a los que nos debemos como servidores dentro de nuestras diferentes pastorales.
    Mi expectativa ahora es mucho más amplia, porque no sólo comprenderemos la actuación de los demás, desde el punto de vista generacional y trascendental, sino que también desde el punto de vista de sus inquietudes e intereses propios inherentes a lo interno del ser humano (aquí veo la relación con la psicología).
    Sólo tengo una consulta, por qué no veremos el tema de Antropología de manera independiente como veremos la Filosofía, para luego unir las dos ciencias. Gracias y felicitaciones por esta dinámica.
    Saludos, nos vemos el próximo lunes.

    ResponderEliminar
  3. Con las bases doctrinarias filosóficas y antropológicas, conozcamos más de la naturaleza humana y nos permita vincularnos con su dimensión personal y conocer más de cerca las personas considerando la influencia del ambiente en el que se han desenvuelto.

    ResponderEliminar
  4. Roxanda Barahona

    Buena tarde, en primer lugar Rafa felicitarle por poner en práctica tan valiosa herramienta. Me apasiona el tema de la Antropología Filosófica, mis expectativas son lograr esa apertura de espíritu y continuar teniendo esa capacidad de asombro. Identificar quién es el ser humano desde el punto de vista antropológico y filosófico
    así como ir descubriendo su entorno para comprender de una manera más amplia su forma de pensar y actuar.

    ResponderEliminar
  5. Bendiciones a todos y todas, muchas felicitaciones por esta nueva herramienta como un nuevo medio de comunicación. En cuanto a la expectativa sobre el curso de Antropología Filosófica, estas son varias, pero especialmente los nuevos conocimientos que me permitirá obtener, para entender de una mejor manera como nosotros como seres humanos, pensamos, actuamos, nos relacionamos con los demas, nuestra manera de interactuar a nivel de comunidad humana y eclesial. Con esto consideró contaré con mayores elementos para comunicarme y ayudar en lo posible a mi prójimo.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches. Felicitaciones por las herramientas nos serán de mucho beneficio, ya que nos darán mayor contenido que la clase que dura media hora. El curso es importante ya que nadie ama lo que no conoce y que mejor que miremos desde nuestros inicios. Al conocer más del ser humano podremos desarrollar mejor nuestra labor de pastoral. Espero ansioso el nuevo viaje en estos temas, me gusta mucho todo su contenido y déjenme decirle que el blog y lo demás supero mis expectativas. Espero podamos todos sacarle el mayor provecho a esta nueva aventura. Feliz noche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si super huguito !!! animo compañeros a introducirnos en el nuevo y misterioso mundo de la Antropología Filosófica

      Eliminar
  7. Espero conocer y entender el concepto de la filosofia ya que para mi es desconocido al igual que antropologia filosofica. Segun la unidad 1.
    Las siguientes 3 unidades van a ser de mucha impotancia, conocer el contenido. Dentro de los cuales puedo mencionar; " el pensamiento del ser humano en el mundo actual" y " entender el origen del pensamiento del ser humano." Y " comprender el destino del ser humano."
    Por mi parte hare todo mi esfuerzo para comprender y entender el contenido de cada uno de las cuatro unidades.

    Virgilio gamarro sarate.
    infoimpretex@gmail.com
    31861115/whatsapp

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, la verdad creo que este blog rompe cualquier expectativa de una clase metódica, por el contrario nos permite abrirnos paso a esta tan importante herramienta, por ello estoy super entusiasmada, el programa al igual me permite abrir mi mente y de esa manera comprender mejor al ser humano.
    Feliz noche, bendiciones.
    Astrid Anabella Buch López

    ResponderEliminar
  9. Antes que nada quiero agradecer la creación y uso de tecnología para administrar la información del curso, así todos tendremos la misma información y de manera más ágil.
    Mi expectativa es conectar los concepto filosóficos con la visión de Iglesia, a través del conocimiento to y experiencia del profesor. Asimismo con la página enriquecer el tiempo y contenido del curso co la participación del grupo.

    Julieta Orozco

    ResponderEliminar
  10. Expectativas del Curso:
    Buena noche, seguro con la dinámica del blog se cumplira el objetivo de tener un curso participativo que nos hará introducirnos más en los temas.
    El curso llama mucho mi atención porque nos pemitirá estudiar la esencia del ser humano, conociendo la problemática de la realidad humana, esperando llegar a hacer una consideración crítica de de tradició y cultura, asi como de los aportes de la ciencia, etc. Que nos daran una visión de lo que es el hombre y su posición en el mundo. De esta cuenta, estoy segura que convergera la aplicación y análisis de circunstancias actuales, lo cual nos enriquecerá y permitrá contar con un panorama amplio de la realidad y nos dará herramientas para comunicar mejor el mensaje de Dios.

    ResponderEliminar
  11. El curso me parece bastante interesante y de provecho para el catequista ya que atravez del estudio a realizar nos ayudara a conocer y comprender los orígenes, evolución y todo lo relacionado al ser humano.
    El curso en sí, nos guiara y a la vez nos enseñara la evolución que ha tenido el ser humano, su estudio antropológico y los grandes temas que abarca el ser humano como su manera de pensar, actuar, sentir e interactuar, que sera necesario conocer tanto filosoficamente como antropologicamente. Feliz Noche..
    Eugenia de Ovalle

    ResponderEliminar
  12. Es primera vez que tengo una asignatura con el apoyo de la tecnología, me ha costado lograr participar en el foro y espero que lo esté haciendo bien. la lectura del programa es por demás muy interesante pues nos permitirá ver al ser humano e su justa dimensión. así que estoy muy ilusionada con el curso.

    ResponderEliminar
  13. La Filosofía está presente en todos los seres humanos desde el momento en que empiezan las interrogantes y nos planteamos las posibles respuestas. este proceso denominado FILOSOFIA, posterior a nosotros mismos intenta hacer que los individuos continuen el proceso de preguntaarse y responderse las causas de los fenómenos en los cuales estamos inmersos. Es importante hacer uso de esta herramienta, dada unicamente al ser humano sobre la faz de la tierra, pues es lo único que nos guía a una libertad plena.

    ResponderEliminar
  14. Con respecto al Tema de Filosofía: Es una actividad de los seres humanos, ya que va de la mano con la inteligencia. Es una actividad que nos sirve para entender las diferentes razones de actuar. Conclusión: Si no quieres que te invadan los Dinosaurios, estudia Filosofía. Atentamente

    ResponderEliminar
  15. No veo participantes en el foro, solo comentarios.

    ResponderEliminar
  16. La filosofía nos ayudará a cuestionarnos y buscar lo que la forma, apariencia y entorno no nos dejar ver y encontrar respuestas que nos sorprenderán y asombrarán pero que nos ayudan a entender nuestro propia existencia

    ResponderEliminar
  17. La Filosofía, es el uso de la razón para explicar o encontrar las causas de los acontecimientos y circunstancias que afectan o marcan la vida del ser humano. nos sirve precisamente para cuestionarnos del origen de un problema o de un acontecimiento, también para con inteligencia resolver o buscar nuevas alternativas de hacer algo.
    Como ser racional el hombre siempre estará buscando hacer algo nuevo, modificar su realidad y la filosofía nos ayuda a encontrar esas respuestas por medio de cuestionar el ahora el como y porqué se hace lo que se hace.

    ResponderEliminar
  18. Esperoo aprender mucho en este curso, resolver varias dudas, suena muy interesante, es necesario introducirnos en el mundo interior del ser humano mas alla de lo material del dia a dia

    ResponderEliminar
  19. Mis expectativas del curso son aprender y comprender tanto la antropología y filosofía y como se complementarán una con la otra. En lo personal es primera vez que veo esta clase y pues espero poder comprenderla y aprender sobre todo.

    ResponderEliminar
  20. Que les parece, entro al foro, escribo, publico y no me encuentro.

    ResponderEliminar
  21. ¿Cuáles han sido tus aprendizajes de la lectura ?
    Buenas noches, en principio el hecho que el ser humano de todos los tiempos se ha cuestionado sobre su origen, su porque esta donde está y para que está.
    Todo lo que se aprende representa un valor en la vida del ser humano, sin embargo el ser humano seguirá teniendo cosas sin descubrir de si mismo, por lo que se considera un misterio, por lo que siempre habrá nuevas cosas que descubrir y estudiar.
    Las principales interrogantes del ser humano se refieren a que puedo conocer, lo que puede hacer y al final que esperar.
    En la búsqueda del conocimiento del origen y razón del ser humano, la antropología estudia desde la realidad cultural o social del ser humano, su comportamiento social, sus costumbres, el desarrollo de la cultura, estudia los códigos, todo lo que indique la procedencia de la forma de comportamiento social de dicho pueblo.
    Al estudiar el origen, el porque del comportamiento de los seres humanos nos permite establecer parámetros que ayuden a un mejor desarrollo, aun cuando el hombre seguirá siendo un misterio, como tal hay que cuidarlo.
    La antropología nos enseña aspectos de estudio de la naturaleza y el entorno donde se mueve el hombre, enseñándolo a enfrentar retos.

    ResponderEliminar
  22. Mis aprendizajes a partir de las lecturas:
    Lo atrayente que es conocer nuestra naturaleza cuyo fundamento en ocasiones solamente hemos intuido.
    Las diferentes formas en que el hombre ha tratado de situar al ser humano como sujeto de estudio.
    Que al avanzar en ese estudio, el ser humano esta formado como un "espíritu encarnado" y para estudiarlo, debe ser considerado su ser y su obrar debiendo considerar tanto la realidad interior como la exterior.
    Y que la Antropología Filosófica le permite acceder a la complejidad del ser humano y de forma metodológica ayudarlo a entender esas dimensiones inseparables y le proporcionará "herramientas" para ello.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Mis aprendizajes referentes a la lectura:
    Desde sus orígenes el hombre ha tratado de conocerse a sí mismo y ese conocerse a sí mismo ha sido un misterio. Por ello se han realizado diferentes formas de conocer al hombre entre ellos:
    1. La antropología física y natural: Que es el estudio del hombre desde el punto de vista físico.
    2. La antropología cultural o social: que se centra en el análisis de la historia.
    3. La antropología filosófica: estudio sistemático del hombre por sus causas últimas.
    Existe otra forma de estudiar al hombre y es la antropología teológica que por mi fe católica creo más en ella, donde el hombre es creación de Dios hecho a su imagen y semejanza (cuerpo, alma y espíritu).
    Esta clase de antropología será de gran beneficio para mi aprendizaje ya que son cosas que yo desconocía y que ahora estoy tratando de conocer y comprender.

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes estimados compañeros, tengo duda si ya fue publicada la guia para el tema de "las tendencias sensibles" que debemos entregar el lunes 1 de agosto. Atentamente,

    ResponderEliminar
  26. El ser humano es el animal que controla sus instintos y, aunque a edad temprana sea tan dependiente. Con capacitación y acompañamiento; con razón y voluntad, ejerce, controla y hasta reprime sus apetitos intelectuales, así como supera sus conflictos de tendencias,todo como resultado de algo inapreciable, ¡su libertad! y ¿Para qué? Para buscar su perfección.

    ResponderEliminar